El capón no es una invención reciente de la avicultura. La tradición del capón, es antiquísima, pero es en este periodo de la historia que nos encontramos especialmente en Navidad, cuando está adquiriendo un mayor protagonismo, principalmente el capón relleno y el capón asado, haciéndose notar en los fogones de las comidas y cenas más emblemáticas de estas fiestas. Los opulentos gastrónomos del siglo VII a. de C, ya conocían las cualidades de la carne del capón, según se desprende de la que parece ser la más remota mención al mismo, la que figura en “El Pentateuco”, el más viejo texto de la colección bíblica que se conoce. Y Aristóteles, gran pensador, filósofo y estudioso de las Ciencias Naturales ya describía en su “Historia Animalum” […]